Edición Impresa, Interior mar 10, 2015
El Sombrero tiene nuevo edificio para su escuela secundaria
La comunidad de la localidad - convertida en Municipio desde noviembre del año pasado - recibió ayer al gobernador Ricardo Colombi para la inauguración de las instalaciones. Además unas 15 familias recibieron títulos de propiedad.
inShare
[COLOMBI INSTÓ A LA COMUNIDAD A REUNIRSE EN EL EDIFICIO DE LA ESCUELA.]
COLOMBI INSTÓ A LA COMUNIDAD A REUNIRSE EN EL EDIFICIO DE LA ESCUELA.
El gobernador Ricardo Colombi inauguró la nueva Escuela Secundaria ubicada en el paraje El Sombrero, que ahora cuenta con edificio propio. La obra demandó una inversión superior a los dos millones de pesos.
Cerca del mediodía de ayer, con la presencia de alumnos y también de padres y docentes, el gobernador Ricardo Colombi junto a miembros de su gabinete hicieron la inauguración formal y corte de cintas de las instalaciones.
Luego de la entonación del Himno Nacional acompañado por la banda de la Policía, la Rectora de la institución recibió la documentación que acredita la provisión del mobiliario escolar, informático y de cocina. A su turno, el cura párroco, Rubén Darío Valenzuela, procedió a realizar la invocación religiosa y bendición de la obra.
La rectora del Colegio Secundario, Nancy Encinas, destacó el acontecimiento como un “día de fiesta”, e invitó a reflexionar sobre el valor que la obra tiene para los vecinos de la localidad y la zona. “Lo que conseguimos es un logro extraordinario, que ha costado esfuerzo, sacrificio y muchas horas de trabajo”, aseguró.
“Es un paso muy importante, en dirección a la formación de nuestros jóvenes y en lo que hace a la calidad de vida de la población. Por eso es que hago un llamado a comprometerse a unir esfuerzos, para mantener lo que logramos y para profundizar las mejoras en la Educación”, sostuvo.
“Esta escuela tiene más de 100 alumnos y va a crecer con ustedes, que son los actores, nosotros simplemente llevamos a la práctica lo que ustedes deciden”, dijo el Gobernador en su discurso.
Entre otros conceptos sostuvo que las palabras de la rectora reflejaba todo lo que tuvieron que pasar para que esto hoy se concrete, tenía conocimiento de cómo los chicos estudiaban en instalaciones precarias y hoy tener la escuela nueva es muy importante. “No nos vamos a quedar, acá vamos a seguir construyendo y dotando de todas las comodidades que se necesitan”, enfatizó.
“Esta escuela debe estar abierta las 24 horas del día, no sólo para las actividades educativas específicas sino también todo lo que indudablemente tiene como comunidad”, afirmó.
En cuanto a la solicitud del nivel terciario en el futuro, el Gobernador afirmó que no habrá problemas y enfatizó “nosotros hemos creado más de 10 institutos de formación docente en localidades del interior y hoy hay más de 40 mil jóvenes que están estudiando en sus ciudades. Pero queremos que las cosas se hagan de abajo hacia arriba, con la participación de la comunidad para ver qué carrera es más conveniente”.
El Gobernador aprovechó el acto en la localidad de El Sombrero para entregar los primeros títulos de propiedad a quince habitantes de la zona, que solicitaron ser incluidos en el Plan de Regularización Dominial que, en lo que fue calificado de “histórico”, permitió la normalización de los títulos de propiedad de la tierra a pobladores que hace años están radicados en el lugar.
***
Homenajes al “Tamborcito de Tacuarí”
[EPC100315-008F08] La figura del niño Pedro Ríos, inmortalizada como “Tambor de Tacuarí”, recibió ayer un emotivo homenaje en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, al cumplirse 204 años de su fallecimiento integrando las huestes del General Manuel Belgrano.
Así, en homenaje al niño de sólo 12 años que pasó a la inmortalidad como el “Tamborcito de Tacuarí”, se congregaron autoridades municipales, legisladores provinciales y alumnos de los diferentes establecimientos escolares de la localidad.
El intendente Jose Omar Hechem y su gabinete encabezaron el acto junto al ministro de Educación Orlando Macció. Además, el acto contó con la Banda Militar del Regimiento del Ejército Argentino de Paso de los Libres y la banda de música de la Policía de Corrientes.
La valentía de Ríos fue revalorizada y puesta como ejemplo en el acto desarrollado en la plaza 25 de Mayo. Las bandas Militar y Policial ejecutaron clásicas marchas patrias, que se destacaron en los dos emotivos actos desarrollados en la plaza central 25 de Mayo con desfile cívico militar y en el paraje Lomas de Verón, lugar de natalicio de Pedrito Ríos, distante a dos kilómetros del casco urbano.
En Lomas de Verón, las autoridades colocaron una ofrenda floral al pie del Monolito, posteriormente alumnos de la Escuela Municipal de Canto le rindieron una serenata al “Tamborcito”. Para culminar el festejo, realizaron un gran almuerzo comunitario en la parroquia Inmaculada Concepción.
***
Reuniones sobre niñez en Mercedes
Bajo el objetivo de fortalecer los equipos técnicos que están funcionando en el interior y de articular acciones para llevar adelante un trabajo en forma conjunta en pos de la niñez y la familia, autoridades del COPNAF (Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia) se reunieron con el Equipo Técnico Interministerial Territorial (ETIT) dependiente de este órgano provincial y que funciona en la localidad de Mercedes.
En esta ocasión se hizo hincapié en problemáticas vinculadas a salud y seguridad.
“Fue una reunión muy productiva, trabajaron los diferentes profesionales que conforman el equipo interministerial de Mercedes formulando preguntas y evacuando dudas”, destacó la presidente del COPNAF, Patricia Nazer.
Por otra parte, la funcionaria visitó instituciones dependientes del Gobierno provincial, a través de la Dirección de Derechos de la Niñez y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social, que funcionan en Mercedes, tomando contacto con directivos y personal para conocer su situación social.