Con el proyecto ?Voces en la oscuridad. Gorro murciélago?, los alumnos del último año de la Escuela Técnica Nº 1 Juana Manso, obtuvieron el primer lugar en la última edición de las Olimpíadas Nacionales de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones (Oniet) llevadas a cabo los días 16 y 17 de octubre en la Universidad Blas Pascal, en Córdoba.
El invento con el que se destacaron, entre 60 proyectos de escuelas de todo el país, consiste en una gorra con sensores de proximidad, de modo que cuando llega a un objeto ubicado a un metro de distancia, recibe la señal y hace vibrar un dispositivo, alertando a la persona que lo posee.
La idea surgió luego de que el profesor de Electrónica, Mario Esquivel, fuera testigo de un accidente de una persona ciega, quien sufrió una importante lesión en la frente tras impactar contra un acondicionador de aire que sobresalía de la pared de una vivienda. Con la imagen en la mente de una persona invidente, lastimada en la cabeza, planteó a sus alumnos la inquietud de encontrar el modo de evitar estos hechos. Así, Esteban Lugo, Damián Vera, Carlos Esquivel, Elías Fernández y otro joven de apellido Herrera idearon el dispositivo. ?Hoy en día la tecnología se usa para la comodidad y no para ayudar a la gente que necesita y a lo que realmente importa?, comentaron a NORTE de Corrientes los chicos que forman parte del proyecto. Contaron que el proyecto empezó el año pasado y que la idea apunta a ?hacer un bien a la comunidad?.
La competencia en tierras cordobesas no fue sencilla, puesto que todos los proyectos presentados eran importantes. ?En todos se notaba el esfuerzo, el tiempo y la dedicación que tenían. Investigamos y recorrimos los otros stand y nos dimos cuenta que era una competencia difícil?, comentaron.
Ahora se prepara el patentamiento del gorro y ya se piensa en el uso que le darán las personas invidentes. ?La idea es que pase desapercibido, que sea como un gorro común. Tiene un costo elevado y pueden sufrir un robo?, dijeron. Parte del grupo ganador fue recibido ayer por sus compañeros con aplausos y palabras de aliento de la Rectora de la institución, Patricia Checenelli. En un pequeño acto antes de la entrada se les entregó un diploma recordatorio.
En la oportunidad, la directora destacó el esfuerzo y el compromiso de los alumnos en llevar adelante este exitoso proyecto. ?No debemos decir que este premio es producto de la suerte, porque no lo es. Es producto del trabajo, de la dedicación, del sacrificio y de la responsabilidad.
Ahora están cosechando lo que sembraron y son un ejemplo para los docentes y para los alumnos?, señaló Checenelli. Hoy serán recibidos por autoridades de la Provincia y del Ministerio de Educación. En tanto, se preparan para la presentación en Tecnópolis, en Buenos Aires, a fin de mes.